Violencia: fenómeno social preocupante

Violencia fenómeno social preocupante

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Las claves para superar la violencia en el ámbito deportivo son introducidas por el coaching deportivo, recordando con los emoticonos 📜😃👨‍👩‍👧‍👦🤝! la forma de entrenamiento en el fútbol base.

Violencia como fenómeno social preocupante

Evitar la agresividad y malos comportamientos es todo un desafío, porque sabemos que esto no es parte del deporte, aunque permanece en este entorno.

Gestionando el entrenamiento mental y la deportividad, surgirán los grandes valores que se ponen de manifiesto en la cordialidad y respeto entre los jugadores, además de estos principios fundamentales:

  • Rechazo a los triunfos sin importar el coste.
  • Respeto a todas las reglas del equipo y el juego.
  • Buena actitud ante la derrota y victoria.
  • Oportunidades y condiciones de igualdad.
  • Conductas de respeto ante los árbitros y adversarios.
  • Esfuerzo diario con el compromiso de dar lo mejor.
  • Responsabilidad para representar al club, donde formamos parte de un equipo.

Desarrollando las pautas de la psicología del deporte se puede generar una lista de valores que ayudarán a la convivencia y deportividad. En este mecanismo se integran las familias, deportistas bases, entrenadores y directivos, entre otros miembros para mejorar las actuaciones en un marco de respeto.

No se deben crear maquinas pequeñas sin valores, sino inculcar los beneficios del entrenamiento mental y enseñar a ganar o perder.

Puntos de trabajo en común para los niños

Desde la base se deja claro los principales aspectos de la convivencia en el deporte para evitar la violencia:

-Establecer las reglas 📜 con normas entendidas y respetadas por todos los pequeños, sin pasar desapercibidos los comportamientos erróneos.

-Junto con el coaching deportivo las familias 👨‍👩‍👧‍👦 con su ejemplo, ayudarán a mantener un ambiente ideal de respeto y amistad.

-Diversión entre las principales reglas 😃 e iniciativas para construir en el club una cultura contra la agresividad, como la clave fundamental entre otras que ofrece la psicología del deporte.

-Respeto al compañero y cualquier rival 🤝 comenzando por el control total de los impulsos desde la niñez, porque no debemos olvidar que los pequeños aprenden lo que ven y los entrenadores como las familias deben dar ejemplo también en el deporte.

Otros Artículos

Entrenadora femenina en equipo masculino
psicología deportiva

Entrenadora femenina en equipo masculino

El equipo de Santiago Morning ya piensa en una entrenadora mujer para suplantar a Hernán Clavito Godoy y mantiene las convicciones de apostar por las

Esta web utiliza cookies para garantizarte la mejor experiencia mientras navegas.